HAWAII

 HAWAII 



ALOHA!!!

Idioma: Inglés, Hawaiano y Japonés.
Moneda: Dolar
Capital: Honolulú

Hawaii, archipiélago volcánico, uno más de los estados que pertenece a los Estados Unidos de América de lado Oeste, perdido en medio del Pacífico, islas que la naturaleza construyó gracias a numeroso volcanes, cuatro islas principales, Kawuai, Oahu, Maui y la más grande como su nombre Big Island. De ahí se derivan otras no menos importantes pero son muy pequeñas. Un total de 18 islas.

Tanto que escribir sobre estas islas, pero en este caso puedo hablar únicamente de la Isla de Oahu, ya que solo puede visitar esta isla porque una de las atracciones que quería conocer y documentar era el Kilauea en Big Island, el volcán más activo en los últimos años, hace apenas un año en el 2018 haciendo erupción y creador de destruir muchas casas, carreteras entre otras cosas. Y es que cuando vi lo que pasaba en ese año creí o poder visitar la isla por el desastre natural cual todo lo contrario, era cuando más se podía visitar con ayuda de expertos  en recorridos de día y de noche, era algo que no sabía. Cuando compre mi avión y hospedaje, en seguida empece a investigar el Tour a Big Island para ver LAVA y con la sorpresa de que no había por el momento. Quería llorar pero no podía hacer nada, así que me concentré en la isla que llegaría, Oahu.

Me han preguntado si es caro, pues sí, Hawaii es caro en el sentido que es una isla muy alejada de los países y obviamente todo absolutamente todo es transportado en barcos de carga y aviones. Iba con un presupuesto algo escaso, no acostumbro a gastar, pero es inevitable volver a tu origen con una pequeña deuda que no tienes pensado jaja. Me puse a investigar mucho sobre Hawaii como siempre, diario veía videos de personas que la habían visitado, apuntaba todas las recomendaciones, lugares, etc. 

Viajé completamente sola, cuando llegué al aeropuerto, en verdad no sabía para donde ir, si tomar un taxi, uber, bus, no sé. Voltee para todos lados y me decidí tomar el bus rumbo a mi hotel, que en realidad era un Hostal, la primera vez que quería tener la oportunidad y experiencia de conocer y compartir cuarto con 8 personas más. Tuve mucha suerte de ser la primera en llegar al cuarto, pude escoger mi cama, estaba muy limpio el lugar, contaba con cocina, estufa, refrigerador, un baño completo super limpio así que no tenía de que quejarme. Por la noche empezaron a llegar las demás y tuve la oportunidad de conocer mucha gente de todas partes del mundo como de Australia, Japón, Chicago, España y hasta una señora viuda de 70 años viajando sola. Ahí dije, bueno, no estoy loca, no soy la única viajera sola. 


PEARL HARBOR

Pearl Harbor, es un puerto natural en el interior de una laguna costera de la isla de Oahu, Hawaii. Se halla al oeste de la capital del archipiélago, Honolulu, y gran parte del puerto y alrededores pertenecen a una base naval de la Armada de los Estados Unidos, que tiene allí el cuartel general de su Flota del Pacífico.

La fecha de aquél 7 de Diciembre de 1941, marcó de por vida a la población y parte del inicio a una 2da. Guerra Mundial. Un ataque en el que Japón tuvo que ver, enviando tropas a destruir la base militar de Pearl Harbor de sorpresa. 

USS ARIZONA MEMORIAL
La primera visita obligada fue el USS Arizona Memorial que fue uno de los barcos de guerra más controversiales, ya que era uno de los objetivos por los japoneses el destruirlo. Ahí yacen los restos de personas que lucharon ese día. Es muy común mencionar que diariamente el barco desprende aceite en sus alrededores. No se pudo bajar a ver la famosa y lamentable pared blanca con absolutamente todos los nombres de los marines, capitanes, soldados que perdieron la vida en esa ocasión por motivo de mantenimiento a la plataforma, pero anexo un video importante de hace unos años en el que el primer ministro de Japón visita junto con el Ex presidente Barack Obama el lugar. 

Más de 3000 vidas se perdieron, por ello en ese momento el Presidente F.D. Rooselvelt declaró la guerra inmediatamente a Japón. Los japoneses enviaron 353 aeronaves a Pearl Harbor, 


USS Bowfin Submarine

Hay sólo 15 submarinos americanos que se conservan de la Segunda Guerra Mundial, el USS Bowfin ahora se sienta en Pearl Harbor, donde comenzó primero la guerra de América. Conocido como el "vengador de Pearl Harbor", es un submarino de ataque de flota que luchó en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, y ayudó a hacer famoso el término "Servicio silencioso". Bowfin se lanzó el 7 de diciembre de 1942, exactamente un año después del ataque a Pearl Harbor. 


A finales de ese mes, el submarino fue remolcado a Pier 39, cerca del centro de Honolulu, donde un grupo de voluntarios de la comunidad civil y militar por igual, ayudaron con impaciencia a restaurar Bowfin después de años de abandono.

El 1 de abril de 1981, Bowfin comenzó oficialmente su nueva carrera como barco museo y recibió a sus primeros visitantes a bordo. 


Tuve la enorme oportunidad de entrar para conocer de qué esta hecho, y es impresionante el mantenimiento que aun recibe. Uno piensa que es cosa de nada, pero estando dentro era caminar y caminar, es inmenso.

Battleship

El USS Missouri fue uno de los acorazados más famosos de la Historia Naval de Estados Unidos. Veterano de la Guerra del Pacífico durante las Batallas de Iwo Jima y Okinawa, sobre su cubierta se firmó la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial, además de proseguir su trayectoria las décadas posteriores combatiendo en la Guerra de Corea y la Guerra del Golfo, antes de convertirse en el museo flotante más simbólico de Norteamérica con base en Pearl Harbor.


Al llegar ahí, ver ese enorme barco militar fue asombroso porque no te lo esperas, a lado de él eres una cosa de nada. Saber que tiene un peso de 58.000 toneladas, tripulación de 2,700 y 11 estrellas de combate. 

Por dentro al igual que el submarino contaba con innumerables camas para la tripulación, oficinas, una enorme cocina en donde cocinaban la comida más típica de los barcos de guerra, cada detalle que se encuentra en él es único, sin olvidar el armamento y tecnología que se utilizaba en ese tiempo. Estaba de verdad enorme, subí escaleras como no tienes una idea jaja.

Bueno luego me lancé a.....

PACIFIC AVIATION MUSEUM.

En la Isla de Ford en el corazón del famoso Pearl Harbor, dos enormes hangares son el Museo de Aviación del Pacífico con un total de más de 120,000 pies cuadrados siendo el hogar de aeronaves militares de la Segunda Guerra Mundial en Vietnam y la Guerra de Corea. 

Aviones que había visto en fotografías, videos, documentales etc, mis ojos vieron todos!! 



Tuve la oportunidad de investigar antes sobre el precio de las entradas, en cada una pues cobraban y haciendo cuentas salia un poco más caro que el adquirir una tarjeta por Internet llamada OAHU CARD lo cual te daba acceso "gratis" por decirlo así y valió la pena. (En otra página haré una pequeña reseña de los precios de todos los viajes que he hecho para darse una idea), pero de que vale la pena pues valió :) 

IOLANI PALACE

El Palacio 'Iolani se encuentra en el distrito del capitolio del centro de Honolulu, en el estado de Hawaii, en los Estados Unidos. 

El Palacio Iolani fue la residencia real de los gobernantes del Reino de Hawaii. Comenzó con Kamehameha III bajo la Dinastía Kamehameha (1845) y terminó con la Reina Liliúo Kalakaua (1893) bajo la Dinastía Kalākaua, fundada por su hermano, el rey David Kalakaua . Se encuentra en el distrito de la capital del centro de Honolulu en el estado Estadounidense de Hawaii . Ahora es un Monumento Histórico Nacional que figura en el Registro Nacional de lugares históricos . Después de que la monarquía fue derrocada en 1893, el edificio fue utilizado como capitolio para el Gobierno Provisional , la República , el Territorio y el Estado de Hawaii hasta 1969. El palacio fue restaurado y abierto al público como museo en 1978. El Palacio de Iolani Es el único palacio real en suelo estadounidense.


KUALOA RANCH


Llegó el turno de hablar de este lugar al cual tenía muchísimas ganas de visitar. Un rancho o reserva natural que se puede visitar para hacer numerosos recorridos con actividades deportivas por decirlo así. 

Kualoa es privada y tiene 4000 acres y un rancho de ganado, así como una popular atracción turística y un lugar de filmación en la costa de barlovento de Oahu en Hawaii. Se encuentra a unas 24 millas de Honolulu y 32 millas de Haleiwa. 


De igual manera utilice la tarjeta que compre por días. Te recogen en tu hotel y haces más o menos unas 2 horas en llegar desde Waikiki a Kualoa. es ahí donde por el camino ves un valle verde con las montañas que vi en películas que me encantan. 

Y, aunque sé que no había dinosaurios, el estar en este lugar en una de mis películas favoritas pues no fue la excepción. Jurassic Park y Jurassic World fue de las atracciones más gratificantes para mí. Tenía 10 años cuando vi la primera, así que estar años más tarde aquí fue increíble.


No podía faltar una de mis series favoritas como lo fue LOST!!! que al verla me dije que tenía que estar aquí. Para conseguir un ambiente lo más realista posible, Lost se filmó en diferentes rincones naturales de la Isla de Oahu en Hawaii. 


Muchas películas y series fueron filmadas en Hawaii y no me podía perder el visitar las locaciones. 


SECRET ISLAND

Este fue el ultimo recorrido que hice en Kualoa Ranch. Secret Island es un lugar como su nombre lo dice en inglés, es una isla secreta donde se llega en bote en unos 10 minutos. Realmente fue un lugar super tranquilo, solo fuimos 15 personas y puedes realizar diferentes actividades como snorkel, kayak, jugar ping pong, caminata, nadar o simplemente tomar el sol. 

La playa super limpia, no se permitía la entrada de alimentos, estuvimos 2 horas, y fue realmente relajante :)



HANAUMA BAY


La bahía de Hanauma,  es un cráter volcánico extinto al sudeste de la isla hawaiana de Oahu. Se encuentra a pocos kilómetros de Waikiki, la playa más conocida de Honolulu, capital de las islas. El cráter es una de las atracciones de la isla de Oahu. Ahí fui porque mi roomie me recomendó hacer snorkel así me animé porque pronto iba a bucear en mar abierto. 


Me fui en un tour con otras personas, pasaron por mí al hotel, la encargada era una mujer de origen  japones y la verdad era bastante peculiar!! 😅 porque como me hizo reír por como te hablaba, te explicaba todo de una manera muy rápida jeje.


Conocí más personas como un grupo de amigas que iban a festejar el cumpleaños de una de ellas, luego a una pareja muy amables. La verdad decidí irme por mi parte una vez estando dentro de Hanauma Bay. Cuando llegamos, nos hicieron ver una película de unos 8 minutos donde explicaban porque del cráter y la importancia de no meter alimentos en él. 

Vi muchos peces muy padres en el arrecife, el sol estaba super agusto, grabé video que anexaré en la parte de abajo, en fin, me la pase super padre, ya de regreso descanse en la playa de Waikiki.

NORTH SHORE   Haleiwa  

Uno de los principales propósitos de este viaje definitivamente fue este. el nadar con tiburones. Cuando estaba buscando el precio, el lugar y la compañía resulta ser que en su mayoría era nadar en mar abierto con tiburones pero dentro de una jaula. Yo no, yo quería en mar abierto y SIN jaula. Así que en uno de tantos videos que vi, me encontré con una compañía que ofrecía lo que quería. 

Cuando me mandaron confirmación, me dí cuenta que estaba al norte de la isla, pensé que era cerca, y cual va siendo mi sorpresa, cuando pregunté que cuanto hacía de recorrido, dijeron que como 3 horas!!! Casi quería infartarme jaja porque tenía que levantarme muy temprano para llegar al lugar.

Cuando llegué, me encontré con un pueblito hermoso. Antes de encontrarme con los responsables del tour platiqué con un señor muy amable y comentaba de los cambios de temperatura de Hawaii entre otras cosas. Luego llegaron los demás y nos dirigimos mar abierto para encontrarnos con tiburones.

El resultado fue el siguiente... más que fotos, un video editado con las mejores tomas.








Comentarios