PARÍS

 


BIENVENUE Á PARIS

Idioma: Francés
Moneda: Euro

París, la capital de Francia, es una importante ciudad europea y un centro mundial del arte, la moda, la gastronomía y la cultura. Su paisaje urbano del siglo XIX está entrecruzado por amplios bulevares y el río Sena. Aparte de estos hitos, como la Torre Eiffel y la catedral gótica de Notre Dame del siglo XII, la ciudad es famosa por su cultura del café y las tiendas de moda de diseñador a lo largo de la calle Rue du Faubourg Saint-Honoré.

París está compuesto por 24 distritos en forma de espiral. Numerados siguiendo las agujas del reloj. La mejor manera de viajar es en metro, la primera línea fue inaugurada el 19 de julio de 1900.

La temporada en la que tuve la oportunidad de ir era de 3° C, o sea muy frío, pero pude conocer lugares que había visto en películas. Titulé "París es muy rosa" porque es la verdad, sus calles con adoquines y pequeñas, faroles por todos lados, pequeñas tiendas, callejones con hermosas vistas y sus balcones en lo alto, parejas de la mano, todo mundo sonriendo aunque estuviera haciendo mucho frío jaja, no era de los lugares como para mí pero como experiencia pues, fue buena.

Debo confesar algo, y creo que sería una critica constructiva de alguna manera pero vi un París muy sucio, mucha basura en las calles, quiero pensar que el otoño no ayuda mucho pero es que no solo era un montón de hojas en las calles, era basura, papeles, envolturas, y un exceso de colillas de cigarro. No había persona que no veía sin fumar, no sé si era el frío pero algo que me llamó más la atención fue la escasez  de botes de basura. Era muy difícil encontrar uno. No por eso íbamos a tirar la basura vilmente en la calle pero creo necesario para tener un lugar más limpio y ahorrarnos el mal hábito de tirar basura.

CATEDRAL DE NOTRE DAME

Gótico al 100%


La catedral de Nuestra Señora es una catedral de culto católico, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia. Se trata de uno de los edificios más señeros y antiguos de cuantos se construyeron en estilo gótico. Se empezó su edificación en el año 1163 y se terminó en el año 1345. Tardaron 200 años en construirlo.


A lo largo de su historia la catedral ha sufrido diversas modificaciones. Durante la Revolución Francesa el templo sufriría daños de consideración. Pero décadas después, en pleno auge del Romanticismo, se decidiría emprender una ambiciosa restauración.

 “Restaurar un edificio no es mantenerlo, arreglarlo o hacerlo de nuevo, es restablecer un estado completo que no puede haber existido nunca en un momento dado.”
-Viollet-le-Duc-


CALLES PARISINAS

En París, hay treinta y siete puentes que se alzan sobre el Sena. Los puentes, construidos en diferentes épocas, no siempre han sido el medio preferido por los parisinos de atravesar el río. En la imagen 1. donde salgo yo con la sombrilla, es un puente inaugurado para la exposición universal de París en 1900, lleva el nombre del emperador Alejandro III, penúltimo emperador de Rusia. Presenta una estructura metálica y está compuesto por treinta y dos candelabros de bronce y por numerosas esculturas, entre ellas divinidades aladas, grupos de leones dirigidos por niños y ninfas.


La Conciergerie o también, Palais de la Cité, es un edificio histórico de París que ocupa el muelle del Reloj, en la Isla de la Cité, en el primer arrondissement. El palacio fue residencia de los reyes de Francia de los siglos X a XIV.

La prisión ocupaba la planta baja del edificio que bordea el muelle del Reloj y las dos torres. Los pisos superiores estaban reservados para el Parlamento. La Conciergerie designaba, en principio, la vivienda del conserje; después, por extensión, la prisión en la cual él vigilaba a los prisioneros. El conserje tenía a su cargo las llaves del Palacio Real y el alumbrado a base de velas y cirios.
La prisión de la Conciergerie estuvo considerada, durante el Terror, como la antecámara de la muerte. Pocos fueron los que salieron libres de la prisión. Entre los que no, la reina María Antonieta, encarcelada aquí en 1793.



El Palacio de Justicia, situado en la Île de la Cité en el centro de París, Francia, está construido en el lugar del antiguo palacio real de San Luis, del cual permanece la Sainte Chapelle. Por tanto, la justicia del estado se ha dispensado en este lugar desde la época medieval.

El río Sena es un largo río europeo de la vertiente atlántica que discurre únicamente por Francia.



ARCO DEL TRIUNFO

Se sabe que al igual que la Torre Eiffel es de los más conocidos del mundo y obviamente de París.

La construcción del Arco del Triunfo duró treinta años: Napoleón ordenó su construcción en 1806 al finalizar la batalla de Austerlitz y el Arco se concluyó durante el mandato de Louis-Philippe. El arquitecto fue Jean-François Chalgrin.

Su dimensión es de 50 metros de altura y 45 de base. En los pilares grabados de los nombres de las batallas ganadas por el ejercito de napoleón. Se puede acceder a la parte superior en tan solo 286 escalones, la vista de los Campos Elíseos y el Barrio de la Defensa.

Para llegar a la base del Arco, hay un paso subterráneo ya que cuando llegué a el me impresionó la cantidad de carros que pasan y pasan.


BASILIQUE DU SACRÉ-COEUR

La Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre, ​ es un importante templo religioso situado en París. Está ubicado en lo alto de la colina de Montmartre. Con una enorme cúpula que puede ser vista desde distintos puntos de París. Es católica.



Una colina de 130 metros de altura desde donde se contemplan unas vistas magníficas de París, 197 escalones empinados que llevan hasta la Basílica. Obra de Paul Abadie, comenzó a construirse en 1875 y se completó en 1914.
La Basílica recibe a 20 millones de turistas al año.


GALERIES LAFAYETTE

The Galeries Lafayette es una cadena de tiendas de departamentos de lujo en Francia. Su tienda principal está en Boulevard Haussmann, en el distrito 9 de París, pero ahora opera en otros lugares en Francia y otros países. En 2009, Galeries Lafayette registró ganancias de más de mil millones de euros. Cúpula de 43 metros de altura y se creó en 1912.


Es realmente un palacio, con adornos florales, pisos circulares con barandillas modernas y una gran escalera central. Cuenta con cuatro plantas, parece un teatro y para la época de Navidad realmente es un atractivo más de París por su enorme árbol y su decoración a tono con las fiestas.


En ellas se pueden encontrar cerca de 1200 marcas diferentes, ya sean locales como internacionales.
VIDEO DEL FAMOSO ÁRBOL DE NAVIDAD


Fotos de los escaparates más impresionantes que he visto.




MUSEO DE LOUVRE

El Museo del Louvre es el museo nacional de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas. Es uno de los más importantes del mundo. Está ubicado en París, en el antiguo palacio real del Louvre, y actualmente promueve dos subsedes, en Lens y en Abu Dabi.

En esta ocasión tuvimos algo de mala suerte porque el día en que estaba destinado asistir (martes) estaba cerrado. De cualquier manera se que tengo que regresar a deleitarme con sus obras de arte, me han comentado que es enorme, 35 000 en exposición y que no basta con un día, más no me consta pero sé que volveré específicamente para conocerle.


LOS INVÁLIDOS

El Palacio Nacional de los Inválidos es un complejo arquitectónico situado en el séptimo distrito de París, cerca de la Escuela Militar. Creado originariamente como residencia real para soldados y militares franceses retirados, es especialmente conocido por albergar los restos mortales del emperador Napoleón.


TORRE EIFFEL



Fue construida en dos años, dos meses y cinco días, y en su momento generó cierta controversia entre los artistas de la época, que la veían como un monstruo de hierro. Altura de 300 metros. 
En pocas palabras sabemos el mundo entero que es el máximo símbolo de París. Su constructor Gustave Eiffel (quien también diseñó el armazón de la Estatua de la Libertad en NYC) levantó este monumento para la Exposición Mundial que además coincidió con la conmemoración del centenario de la Revolución Francesa. Fue inaugurada por el Príncipe de Gales que más tarde se convertiría en el Rey Eduardo VII de Inglaterra.


Un super dato curioso es que durante la ocupación alemana los franceses cortaron los cables del ascensor para que Hitler tuviera que subir por las escaleras, pero no llego a hacerlo y al acercarse las tropas aliadas a París, ordenó que la torre fuera destruida junto con el resto de la ciudad y, como bien sabemos, fue desobedecido. 😮😮

Torre Eiffel de DÍA y de NOCHE
Son necesarias 50 toneladas de pintura cada cinco años para protegerla. Cada año recibe a más de 7 millones de visitantes por año. Para acceder al piso superior existen 8 ascensores. Sin embargo, para muchos visitantes, subir los 1.665 escalones con los que cuenta el monumento es todo un reto imposible de obviar.


Y si bien faltó conocer muchas cosas más de París, me llevo un gusto de poder estar ahí. Volveré?... claro pero por ahora a planificar mi siguiente aventura donde una fruta en especial es el símbolo que describe el siguiente viaje... una piña 😉😉

Comentarios