WELCOME TO...
Para empezar a platicar sobre este viaje, debo confesar que no tengo mucho material disponible ya que lamentablemente a mi regreso me abrieron maleta y se llevaron cámara y memorias con mis fotografías y videos que hice durante el viaje. Fue triste y sentí tanta impotencia porque no sé si alguna vez podré hacer este viaje una vez más. Gracias a las amistades que hice pude recuperar unas cuantas fotografías pero definitivamente las personales son las especiales porque uno cree tomar la foto perfecta, la que uno desea. El no respetar quizá es educación de cada quien pero en este caso no me quitan la experiencia y el honor de haberlo vivido y visto con mis propios ojos. Cabe mencionar que este viaje lo realicé gracias a un excelente amigo de toda la vida quien fue el que me invitó a vivirlo. Muchas gracias LM 😉
PANAMÁ
El primer lugar que visité fue Panamá donde era el lugar de encuentro para tomar el barco. Una noche agradable cenando en un restauran con comida corrida y dispuesta a partir hacia el mar abierto. Llegué de noche así que poco admiré de Panamá pero no se perdió la oportunidad de admirar los grandes edificios de noche. Por el día estas fueron las fotos de frente a mi ventana.
Nos recogieron para ir al puerto donde una vez registrada continué a abordar el enorme crucero que en mi vida me había subido.
La habitación era de primera, con balcón en la que se podía admirar el hermoso mar. Nos dieron la bienvenida con todas las indicaciones. Poco después de zarpar hacia nuestra primera parada el barco nos pidió realizar un simulacro lo cual fue una experiencia muy padre y a su vez estar alerta de cualquier posibilidad de problema aunque por supuesto uno jamás quisiera vivir una mala experiencia.
Por cada día de viaje la administración deja en el cuarto la información de cada uno de los lugares proporcionando lugares de importancia, tiendas, restaurantes, tours, el clima, las horas que estaremos en cada uno de ellos, mapas, en otras palabras... Lo que debes SABER HOY.
CARTAGENA Colombia
Pintorescas calles adoquinadas, plazas en tono pastel y balcones repletas de buganvilias en flor hacen de Cartagena una de las ciudades más fotogénicas de Latinoamérica. La ciudad fue fundada en 1533, la historia de este puerto es igualmente colorida. El oro y las esmeraldas fluían a través del puerto hacia los galeones que enfilarían a España. Su moneda es el peso colombiano en lo que quiere decir que en ese tiempo $1.00 dólar era equivalente a $1700 pesos.
Construido sobre la colina de San Lázaro, se construye en el año 1536 y terminado en 1657 casi un siglo de construcción. Posé cuatro puestos de control y ocho cañones. Es uno de los tours más comunes al llegar a Cartagena.
En seguida de la visita nos dirigimos al Convento de la Popa. es una de las visitas turísticas más populares de Cartagena de Indias. Realmente el mayor atractivo quizá podría ser las vistas que ofrece el lugar. Casi 150 metro de altura se puede observar perfectamente una vista panorámica de Cartagena, como la Ciudad Amurallada, el castillo de San Felipe, los rascacielos de Bocanegra, los barrios pobres y las bahías que conforman la ciudad.
Santa Marta es mucho más que lo que se percibe a simple vista. Además de sus playas de arenas blancas, el cálido surf típico del Caribe e impactante cordillera de la Sierra Nevada, esta joya colombiana luce un encantador aire colonial y una fascinante historia, a la altura de sus bondades.
La ciudad en sí misma, fundada por los españoles en 1525, fue uno de los primeros asentamientos colombianos. Sin embargo los taironas, indígenas precolombianos, habitaron la región desde hace mucho antes.
El Parque de Los Novio es la zona mas concurrida de Santa Marta, lleno de restaurantes y bares a su alrededor. Es sin duda el punto de la ciudad y una de las zonas mas bonitas y interesantes. Los turistas y lugareños se reúnen en esta plaza para ver el atardecer y disfrutar de una bebida por la noche. Es un lugar con muy buena vida nocturna, que tiene un ambiente relajado y seguro. Busca una estatua rodeada de pequeñas fuentes que salen de la superficie de ladrillo rojo de la plaza. En la tarde, da un paseo relajado por el parque peatonal sin preocuparte por el tránsito. Admira el kiosco central de color blanco.
ARUBA Oranjestad
Durante la época colonial, el enorme fuerte Zoutman opacó a la ciudad. La fortaleza incluso fue bautizada antes que la pequeña urbe, la que era simplemente conocida como "La Ciudad sobre la Bahía de los Caballos". Algunas décadas más tarde, Oranjestad finalmente obtuvo su nombre y nada menos que en honor a un rey, y con el descubrimiento de oro en las cercanías, muy pronto se transformó en la bullente capital holandesa de Aruba.
Llena de casinos, animada vida nocturna, espléndidas playas y exótico paisaje desértico, de seguro no podrías olvidar el nombre de esta belleza caribeña.
Aruba tiene aguas prístinas, perfectas para bucear con esnórquel.
A pocos metros de dejar el barco se podía caminar por un mercado con artesanías del lugar, el mar de verdad era un azul turquesa que no se comparaba con otras playas a las que he tenido la oportunidad de visitar. Aruba es un lugar muy limpio. Muy cerca de ahí se puede apreciar uno de los momentos que no puedes dejar pasar, la llegada de los aviones por sobre uno y es impresionante sentir su llegada a muy pocos metros.
CURACAO Willemstad
Entre la belleza natural de la isla y los tesoros coloniales de su histórica capital, Curacao bien puede ser uno de los destinos más completos del Caribe. Hasta los colonos daneses originales se dieron cuenta muy pronto del hallazgo que tenían entre manos. Las lagunas de agua salada se convirtieron en una importante fuente de recursos a medida que el mundo comenzó a consumir cada vez más sal. Mientras tanto, la bahía de Willemstad y sus aguas naturales profundas se transformaron en el refugio favorito de barcos mercantes de todo el mundo.
La sal y el comercio de esclavos hicieron la fortuna de muchos, pero la verdadera riqueza sólo llegaría en 1920, de la mano del descubrimiento de petróleo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrAFWOSOUNLxWATHDB_DI0Hr7vX7LphjPnJa5SdbdYaEmbpFp5yowtfsa9m07hC2t6ixLPc1806wz6Ok1vLz9ofBpxsr_Tv2TMgQQrM5il1CFxarLuCmKmVwB5M207r93Wwyv6qidA2W93/s400/curacao+1.jpg)
Fue entonces que la isla, la más grande de las Antillas Holandesas, se vio invadida de personas venidas de todo el mundo. Una vista al mercado flotante también constituye una experiencia memorable.
Es parte del caribe, y sigue siendo azul turquesa su mar. Las tres Antillas holandesas fueron de verdad una de las mejores experiencias de mi vida en conocer.
BONAIRE Kralendijk
Perteneciente a las Antillas Holandesas, Bonaire es verdaderamente el paraíso de un buzo. Eso es lo que dicen todas las matrículas y seguramente te bastará una sola mirada bajo la superficie para compartir el veredicto. Los arrecifes circundantes se ubican dentro del internacionalmente famoso puerto Parque Marino. Fue emocionante ver todo eso bajo el mar. Como lo comenté no tengo evidencia de eso por el robo de mis fotos pero en serio fue muy buena experiencia.
Pasear por la ciudad y admirar las tonalidades rosa y anaranjado pastel de todos los hogares es parte de cualquier recorrido. De igual manera el mar es azul. Aguas cristalinas y sobre todo un mar muy limpio. Bonaire es el lugar para descansar y admirar naturaleza.
Y finalmente llegó el ultimo día, de Bonaire de regreso a Panamá. El crucero fue impresionante. Experiencias de conocer gente nueva me hizo pensar en que hay un mundo afuera esperando ser conocido. Agradeceré siempre a uno de mis mejores amigos que me dio la oportunidad de vivir esto por una semana en alta mar. Conocer no solo los lugares si no la inmensidad del mar y sus noches de verdad obscuras y su luna alumbrando.
PANAMÁ
El primer lugar que visité fue Panamá donde era el lugar de encuentro para tomar el barco. Una noche agradable cenando en un restauran con comida corrida y dispuesta a partir hacia el mar abierto. Llegué de noche así que poco admiré de Panamá pero no se perdió la oportunidad de admirar los grandes edificios de noche. Por el día estas fueron las fotos de frente a mi ventana.
Nos recogieron para ir al puerto donde una vez registrada continué a abordar el enorme crucero que en mi vida me había subido.
La habitación era de primera, con balcón en la que se podía admirar el hermoso mar. Nos dieron la bienvenida con todas las indicaciones. Poco después de zarpar hacia nuestra primera parada el barco nos pidió realizar un simulacro lo cual fue una experiencia muy padre y a su vez estar alerta de cualquier posibilidad de problema aunque por supuesto uno jamás quisiera vivir una mala experiencia.
Por cada día de viaje la administración deja en el cuarto la información de cada uno de los lugares proporcionando lugares de importancia, tiendas, restaurantes, tours, el clima, las horas que estaremos en cada uno de ellos, mapas, en otras palabras... Lo que debes SABER HOY.
CARTAGENA Colombia
Pintorescas calles adoquinadas, plazas en tono pastel y balcones repletas de buganvilias en flor hacen de Cartagena una de las ciudades más fotogénicas de Latinoamérica. La ciudad fue fundada en 1533, la historia de este puerto es igualmente colorida. El oro y las esmeraldas fluían a través del puerto hacia los galeones que enfilarían a España. Su moneda es el peso colombiano en lo que quiere decir que en ese tiempo $1.00 dólar era equivalente a $1700 pesos.
![]() |
CASTILLO DE SAN FELIPE DE BARAJAS |
En seguida de la visita nos dirigimos al Convento de la Popa. es una de las visitas turísticas más populares de Cartagena de Indias. Realmente el mayor atractivo quizá podría ser las vistas que ofrece el lugar. Casi 150 metro de altura se puede observar perfectamente una vista panorámica de Cartagena, como la Ciudad Amurallada, el castillo de San Felipe, los rascacielos de Bocanegra, los barrios pobres y las bahías que conforman la ciudad.
SANTA MARTA Colombia
Santa Marta es mucho más que lo que se percibe a simple vista. Además de sus playas de arenas blancas, el cálido surf típico del Caribe e impactante cordillera de la Sierra Nevada, esta joya colombiana luce un encantador aire colonial y una fascinante historia, a la altura de sus bondades.
La ciudad en sí misma, fundada por los españoles en 1525, fue uno de los primeros asentamientos colombianos. Sin embargo los taironas, indígenas precolombianos, habitaron la región desde hace mucho antes.
El Parque de Los Novio es la zona mas concurrida de Santa Marta, lleno de restaurantes y bares a su alrededor. Es sin duda el punto de la ciudad y una de las zonas mas bonitas y interesantes. Los turistas y lugareños se reúnen en esta plaza para ver el atardecer y disfrutar de una bebida por la noche. Es un lugar con muy buena vida nocturna, que tiene un ambiente relajado y seguro. Busca una estatua rodeada de pequeñas fuentes que salen de la superficie de ladrillo rojo de la plaza. En la tarde, da un paseo relajado por el parque peatonal sin preocuparte por el tránsito. Admira el kiosco central de color blanco.
ARUBA Oranjestad
Durante la época colonial, el enorme fuerte Zoutman opacó a la ciudad. La fortaleza incluso fue bautizada antes que la pequeña urbe, la que era simplemente conocida como "La Ciudad sobre la Bahía de los Caballos". Algunas décadas más tarde, Oranjestad finalmente obtuvo su nombre y nada menos que en honor a un rey, y con el descubrimiento de oro en las cercanías, muy pronto se transformó en la bullente capital holandesa de Aruba.
Llena de casinos, animada vida nocturna, espléndidas playas y exótico paisaje desértico, de seguro no podrías olvidar el nombre de esta belleza caribeña.
Aruba tiene aguas prístinas, perfectas para bucear con esnórquel.
A pocos metros de dejar el barco se podía caminar por un mercado con artesanías del lugar, el mar de verdad era un azul turquesa que no se comparaba con otras playas a las que he tenido la oportunidad de visitar. Aruba es un lugar muy limpio. Muy cerca de ahí se puede apreciar uno de los momentos que no puedes dejar pasar, la llegada de los aviones por sobre uno y es impresionante sentir su llegada a muy pocos metros.
CURACAO Willemstad
Entre la belleza natural de la isla y los tesoros coloniales de su histórica capital, Curacao bien puede ser uno de los destinos más completos del Caribe. Hasta los colonos daneses originales se dieron cuenta muy pronto del hallazgo que tenían entre manos. Las lagunas de agua salada se convirtieron en una importante fuente de recursos a medida que el mundo comenzó a consumir cada vez más sal. Mientras tanto, la bahía de Willemstad y sus aguas naturales profundas se transformaron en el refugio favorito de barcos mercantes de todo el mundo.
La sal y el comercio de esclavos hicieron la fortuna de muchos, pero la verdadera riqueza sólo llegaría en 1920, de la mano del descubrimiento de petróleo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrAFWOSOUNLxWATHDB_DI0Hr7vX7LphjPnJa5SdbdYaEmbpFp5yowtfsa9m07hC2t6ixLPc1806wz6Ok1vLz9ofBpxsr_Tv2TMgQQrM5il1CFxarLuCmKmVwB5M207r93Wwyv6qidA2W93/s400/curacao+1.jpg)
Fue entonces que la isla, la más grande de las Antillas Holandesas, se vio invadida de personas venidas de todo el mundo. Una vista al mercado flotante también constituye una experiencia memorable.
Es parte del caribe, y sigue siendo azul turquesa su mar. Las tres Antillas holandesas fueron de verdad una de las mejores experiencias de mi vida en conocer.
BONAIRE Kralendijk
Perteneciente a las Antillas Holandesas, Bonaire es verdaderamente el paraíso de un buzo. Eso es lo que dicen todas las matrículas y seguramente te bastará una sola mirada bajo la superficie para compartir el veredicto. Los arrecifes circundantes se ubican dentro del internacionalmente famoso puerto Parque Marino. Fue emocionante ver todo eso bajo el mar. Como lo comenté no tengo evidencia de eso por el robo de mis fotos pero en serio fue muy buena experiencia.
Pasear por la ciudad y admirar las tonalidades rosa y anaranjado pastel de todos los hogares es parte de cualquier recorrido. De igual manera el mar es azul. Aguas cristalinas y sobre todo un mar muy limpio. Bonaire es el lugar para descansar y admirar naturaleza.
Y finalmente llegó el ultimo día, de Bonaire de regreso a Panamá. El crucero fue impresionante. Experiencias de conocer gente nueva me hizo pensar en que hay un mundo afuera esperando ser conocido. Agradeceré siempre a uno de mis mejores amigos que me dio la oportunidad de vivir esto por una semana en alta mar. Conocer no solo los lugares si no la inmensidad del mar y sus noches de verdad obscuras y su luna alumbrando.
Comentarios
Publicar un comentario