Xilitla SLP

BIENVENIDOS A 
XILITLA 
SLP


Para dirigirme a Xilitla Considerado Pueblo Mágico de SLP, se debe saber que visitaré parte de la famosa Huasteca Potosina. El término Huasteca es el nombre de una región en México que comprende el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas y partes de los estados de San Luis Potosí e Hidalgo. En mucho menor medida comprende algunas zonas del estado de Puebla. Esta región se conformó debido a la afluencia maya por vía marítima hacia su territorio. Tradicionalmente se acepta como huasteca el área en que se desarrolló la cultura de los huastecos. 

Los más emblemático de Xilitla es definitivamente la visita al CASTILLO de Edward James.


Edward Frank Willis James fue un millonario, poeta, escultor y mecenas ligado al movimiento surrealista, nacido en agosto de 1907 en Greywalls, en Escocia y muerto en 1984.


El castillo cuenta con enormes y numerables columnas, pasajes en donde se puede ver no existen puertas más que solo los pasajes abiertos a otros cuartos. Escaleras donde no tienen fin, no tienen quizá un porqué están ahí. Construcción surrealista.

Cruzarás por el pasillo de “Las siete serpientes” que representan los siete pecados capitales.



Es emocionante andar caminando por el castillo, existe una vegetación a su alrededor, no está terminado, y lo que pude investigar de él fue que precisamente fue eso, no se pensó nunca en terminar.

El proyecto se interrumpió por una helada que cayó en Xilitla y fue hasta 1962 cuando James comenzó a idear la estructura de un jardín con esculturas surrealistas. Este hombre gastó parte de su fortuna en contratar albañiles y artesanos que cumplieran su sueño y aunque jamás se planeó terminarlo, porque no existían planos o secuencias, el resultado final fue extraordinario. Se tiene registro que durante su edificación trabajaron diariamente entre 80 y 200 trabajadores.


El Jardín Escultórico Surrealista de Edward James nombre oficial con el que se le conoce no sólo es una construcción inédita en México, si no en el planeta. El área comprende toda la zona conocida como Las Pozas donde se ubica El Castillo conformado por 36 esculturas irregulares repartidas en casi 81 mil metros cuadrados de selva.


Todo este jardín se compone de figuras hechas de concreto situadas en una especie de laberinto, éstas imitan la naturaleza, el significado de cada estructura refleja el espíritu idealista, surrealista y soñador de Edward James.

Actualmente el castillo es reconocido como joya arquitectónica única en su tipo por ser el edificio religioso más antiguo del estado de San Luis Potosí.


Para entrar se tiene un costo de entrada: $50 pesos adultos, $25 pesos estudiantes.
El acceso es muy fácil. Tiempo de estancia una hora, salvo que quieras de verdad admirar por minutos la arquitectura del castillo. 

Comentarios