BIENVENIDOS A
REAL DEL MONTE
HIDALGO
Ubicado en el corazón turístico del Corredor de la Montaña, en la cima de la Sierra de Pachuca, Hidalgo, se encuentra Real del Monte; una bella ciudad fundada entre bosques de pinos, que destaca entre las más altas del mundo.
Pueblo Minero que tuvo su importante despegue desde el siglo XVIII a su producción de plata. Se encuentra muy cerca de la Ciudad de Pachuca. Es uno de los tantos Pueblos Mágicos de México. También es conocido como Mineral del Monte.
Real del Monte es hermoso, sus calles empedradas, su jardín principal con kiosco clásico, su Iglesia Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, sus tradicionales PASTES salados y dulces, sus negocios con fachadas muy bien presentables, hace que este pueblo en verdad sea una maravilla visitar.
Cuando llegué a él, no me imaginé sentir el color que existe. Tomé el turibus clásico que te lleva a distintos puntos importantes. Primero nos llevó directo al mirador donde se encuentra la Mina de La Purísima Concepción. No se pudo ingresar a ella por motivos de seguridad ya que tuvo algo de consecuencias en el sismo de septiembre 2018. Pero por fuera se pudo obtener la fotografía que muestra como luce.
Pasamos por el famoso cementerio inglés en el cual tiene su historia pero no hacia parada, sólo pasaba por él. Realmente el recorrido era por todo el pueblito y lo disfruté. Ya al terminar nos dejó en el mero centro, en el jardín y ahora si a caminar.
Tomé algunas fotografías en las cuales me permitieron ir conociendo poco a poco Real del Monte, era día festivo por lo tanto había mucha gente. Luego luego me dirigí al negocio de los famosísimos PASTES.
El platillo tradicional de este lugar es una especie de empanada hecha en hornos de tabique, es una delicia que no puedes dejar de probar definitivamente. Todos pero absolutamente todos los sabores o tipos tienen lo suyo. tanto salados como dulces. Se dice que uno de los tradicionales son el de papa con carne. Yo soy más dulcera pero con hambre la verdad es que probé de los dos tipos.
El primero de muchos locales en donde elaboran el PASTE y el más conocido y tradicional es el llamado "El Portal" en donde tuve la oportunidad que conocer al dueño y quien empezó junto con su esposa a deleitar a su gente con innumerables pastes al día. Don Ciro fue minero y menciona que él empezó a vender en escuelas, en las casas y en el fútbol.
Debido principalmente a su altitud, en la población predomina el clima frío. La región se nubla con facilidad y llueve con frecuencia, acentuándose el clima frío durante el invierno, ocasionalmente neva.
Mientras camines por sus empinadas calles podrás notar que la mayoría de
las casas de Real del Monte son de un solo piso, pero las que están
cerca de la calle principal son de dos pisos, y presumen sus fachadas
lisas, algunas con marcos en las puertas y balcones de cantera,
características de aquella época.
Uno de los callejones más bonitos que pude encontrar, me recordó a esas fotografías de las que piensas que no existen... aquí está. 😍😍😍
Al Minero Anónimo: Su construcción se debe a la iniciativa de la junta de mejoras, obra que se inició en noviembre de 1947 y se inauguró el 22 de marzo de 1951. Es la estatua vigorosa de un minero sostenido una perforadora auténtica, a sus pies se guarda una urna que contiene antiguos restos hallados en la Veta Santa Brígida, a sus espaldas se yergue un obelisco de gran altura iluminado por la noche y al fondo un mural con la historia de la minería.
Comentarios
Publicar un comentario